Descripción
Equipo de Radiofrecuencia Monopolar Diatermia 448K
Tecnología CET / RET – Precisión en estética
¿Qué es la Diatermia?
La diatermia es una tecnología terapéutica no invasiva basada en la aplicación de radiofrecuencia que eleva la temperatura interna de los tejidos profundos del cuerpo. Este calentamiento interno favorece múltiples efectos terapéuticos y estéticos gracias a la activación celular, regeneración tisular y estimulación de la circulación.
Funciona mediante dos tipos de fenómenos biofísicos:
Fenómenos eléctricos: aplicados en procesos agudos.
Fenómenos térmicos: indicados para fases subagudas y crónicas.
¿Qué es 448K?
Beneficios de la diatermia capacitiva y resistiva en tratamientos estéticos
Una vez que hemos visto los usos y el funcionamiento interno de esta técnica, es importante entender sus beneficios. Los más destacados son:
- Reduce la flacidez del rostro, redefiniendo el óvalo facial y eliminando la grasa.
- Elimina arrugas y líneas de expresión.
- Es un tratamiento eficaz para las ojeras y las bolsas de los ojos.
- Reduce cicatrices y manchas de acné.
- Aclara el tono de las estrías.
- Reafirma el cuerpo y reduce la flacidez en zonas como el abdomen, los brazos y los glúteos.
- Combate eficazmente la celulitis.
- Estiliza la figura y reduce la talla al bajar la circunferencia abdominal, la de los muslos y la glútea.
- Elimina la grasa acumulada en zonas localizadas y difíciles.
- También puede usarse en tratamientos capilares (alopecia), ya que dilata el folículo piloso.
Prepara la piel antes de una intervención de cirugía plástica y, después, favorece su recuperación. Además, consigue mejores resultados en cirugías como liposucciones o abdominoplastias.
Ya que estamos, profundicemos un poco en el uso de la diatermia capacitiva y resistiva en tratamientos estéticos.
¿Cómo funciona la diatermia capacitiva en estética facial?
Por sus efectos para tratar, mejorar la apariencia de la piel y promover la regeneración celular, es uno de los tratamientos de fisioestética más utilizados.
La diatermia capacitiva facial utiliza electrodos que transfieren energía al organismo y aumentan la temperatura de los tejidos. Con esto, consigue varios objetivos:
Estimular la síntesis de colágeno.
El aumento controlado de temperatura genera una respuesta en los fibroblastos, las células que producen colágeno. Esto mejora la firmeza y elasticidad de la piel haciendo que luzca más tersa y rejuvenecida.
Mejorar la circulación sanguínea.
La diatermia capacitiva en estética aumenta el flujo sanguíneo, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas. De este modo, ayuda a que se obtenga una apariencia más luminosa y saludable.
Estimular el drenaje linfático.
En problemas como las ojeras u otro tipo de hinchazón facial producida por la retención de líquido, esta terapia ayuda a renovar el aspecto.
Mejorar la absorción de productos.
La diatermia favorece la permeabilidad de la piel, lo que mejora la penetración de ciertos productos cosméticos, así como vitaminas y oligoelementos.
Minimizar las líneas de expresión y las arrugas.
El aumento de temperatura ayuda a suavizar las líneas de expresión y las arrugas debido a la estimulación del colágeno y la elastina.
La energía de radiofrecuencia de alta frecuencia alcanza 448.000/vez por segundo, lo que hace que las células y moléculas positivas y negativas del cuerpo humano se froten y resuenen entre sí para generar calor físico, alcanzar el tejido subcutáneo entre 8-15cm para generar calor profundo, haciendo que la temperatura del cuerpo humano aumente a 38,5-40,5 grados, Dando artificialmente al cuerpo humano un ambiente de «fiebre», activando el sistema inmune y eliminando la grasa subcutánea y visceral. Draga todo tipo de conductos, glándula y huesos en el cuerpo, controla la temperatura de todo el cuerpo, mejora la inmunidad, mejora el estreñimiento, belleza y forma, realmente indoloro, no invasivo, sin efectos secundarios.
Las aplicaciones:
1. Promueve la circulación sanguínea y mejora el metabolismo y la inmunidad.
2. Regula el sistema endocrino, mejora el sueño, alivia la fatiga.
3. Alivia y sana varias partes del cuerpo, como la espondilosis cervical, la espondilosis lumbar, el hombro congelado, etc.
4. Mejora el tamaño del cuerpo, reduce el exceso de grasa visceral, adelgazando y dando forma.
5. Restaura los cinco sentidos normales relajando los músculos y las células.
6. Ayuda con la recuperación temprana de esguinces de ligamento, tensiones musculares, daño muscular y dolor de ejercicio.
7. Resuelve los síntomas del frío corporal, bajo metabolismo basal, manos y pies fríos, etc.
¿Qué es la terapia Tecar?
La terapia Tecar es una parte de fisioterapia de La hipertermia endógena que reduce significativamente el tiempo de recuperación al estimular la activación de todos los procesos naturales de reparación del cuerpo. Todo esto se debe a la aplicación de corrientes de RF, que pueden causar reacciones térmicas en los tejidos, estimular la respuesta curativa natural del cuerpo y proporcionar efectos antiinflamatorios y analgésicos instantáneos en los músculos, tendones, cartílago o ligamentos. Estos dos sistemas, capacitivos y resistivos, permiten al operador ajustar fácilmente el tratamiento según el tipo de patología. Transferencia de capacitancia del tejido de alto contenido de agua (músculo), transferencia de resistencia del tejido con la más alta resistencia y bajo contenido de agua (esqueleto, tendón, tejido adiposo).
El cuchillo de Fascia puede dar una sensación diferente. Este sistema, basado en la frecuencia de 448 kHz que es la clave de nuestra terapia celular, activa la bioestimulación, estimula la microcirculación y promueve la hiperactivación del metabolismo, al tiempo que respeta la fisiología celular.
El equilibrio eléctrico celular optimiza la recuperación de tejidos mediante el suministro de oxígeno y nutrientes a través del suministro de sangre natural del cuerpo. La activación circulatoria (microcirculación y vasodilatación) estimula la proliferación y la actividad de los fibroblastos generada por el colágeno. El resultado es la regeneración tisular promovida por la frecuencia de 448 kHz.
Normalmente todos los equipos vienen dotados con electrodos manuales capacitivos y resistivos de varios tamaños, para adaptarse mejor a los contornos de las superficies a tratar. Los de menor diámetro suelen utilizase en tratamientos de diatermia faciales o en zonas que presentan muchas protuberancias óseas, lo que dificulta un correcto acoplamiento y los más grandes para regiones corporales amplias como la espalda, muslos y torax.
Tecnología de Núcleo Térmico a 448KHz
Desarrollada a partir de investigaciones científicas como las del Dr. Josep Calbet, esta tecnología genera un calentamiento profundo de hasta 15 cm mediante una frecuencia fija de 448 KHz, estimulando:
Aumento de temperatura corporal (hasta 40,5°C).
Activación del sistema inmunológico (incremento de inmunidad entre 5 a 10 veces).
Mejora en la circulación, oxigenación celular y regeneración de tejidos.
Modos de Tratamiento: CET y RET
El equipo cuenta con 3 manerales y múltiples cabezales para diferentes aplicaciones:
1. CET (Capacitive Electric Transfer)
Ideal para tejidos blandos y superficiales (hasta 3-5 cm).
Aplicaciones: reafirmación de piel, mejora del tono y elasticidad, antienvejecimiento.
Estimula fibroblastos, síntesis de colágeno y microcirculación.
2. RET (Resistive Electric Transfer)
Indicado para tejidos más densos y profundos, como músculos y grasa visceral.
Aplicaciones: remodelación corporal, reducción de volumen, celulitis y adiposidad localizada.
Favorece la lipólisis, drenaje linfático y eliminación de grasa.
3. JMD
Tecnología resistiva especializada en reparación estructural de profunda.
Actúa sobre tendones, huesos, articulaciones y fascias.
Aplicaciones Estéticas y Terapéuticas
Beneficios para el paciente:
Rejuvenecimiento facial y corporal.
Reducción de grasa subcutánea y visceral.
Mejora de la celulitis y flacidez.
Alivio de dolores musculares, articulares y contracturas.
Estimulación de colágeno y elastina.
Mejora de cicatrices, edemas y procesos inflamatorios.
Apoyo en tratamientos postquirúrgicos y rehabilitación muscular.
Beneficios para el centro de estética:
Resultados visibles desde la primera sesión.
Equipamiento versátil para rostro y cuerpo.
Rentabilidad alta por sesión.
Tratamiento indoloro, no invasivo y sin tiempos de recuperación.
Complemento ideal para tratamientos pre y post quirúrgicos.
Efectos fisiológicos según temperatura aplicada
Bioestimulación (sin incremento térmico): usado en procesos inflamatorios agudos.
Vascularización (aumento leve de temperatura): mejora del flujo sanguíneo y oxigenación.
Hiperactivación (temperatura elevada): potente drenaje, remodelación y activación metabólica.
Resumen de Beneficios
En estética:
• Remodelación corporal y facial.
• Mejora de la celulitis, firmeza y contorno.
• Disminución de arrugas y líneas de expresión.
• Activación metabólica celular.
En salud y bienestar:
• Tratamientos musculares, articulares y tendinosos.
• Aceleración de recuperación post-operatoria.
• Aumento del sistema inmune.
• Mejora del descanso y alivio del estrés.
Especificaciones Tecnicas
- Tecnología Tecnología de calentamiento de alta frecuencia
- Voltaje 110-220V 50-60/Hz
- Potencia 350W
- Frecuencia RF 448KHZ
- Función Eliminador de arrugas, estiramiento de la piel, eliminación de grasa, alivio del dolor
- Área de tratamiento Cara, cuello, ojos, cuerpo
- Cabezales de tratamiento Ret 4 piezas
- Cabezales RF CET 4 piezas
- JMD 1 unidad
- manual de usuario
amaser spa linares –
este equipo cumplio realmente todas mis espectativas , su calidad y rendimiento son increibles . mis equipos los seguire comrando en un mundo de bellezaa
Francisca –
Feliz con mi equipo . Gracias por el apoyo del Asesor Julian excelente atención